Dentro de las marcas locales, Águila creció a doble dígito.

La compañía Bavaria- AB Inbev dio a conocer su balance de gestión de cierre del 2018, año en el que sus ingresos crecieron 8,4 por ciento, para un aumento de 5 por ciento en las ventas por cada hectolitro y un incremento total  en el volumen del 3,2 por ciento, impulsados por las iniciativas de potenciar las marcas premium a nivel global, y por la gestión de los ingresos.

Según la compañía, la categoría de cerveza continúa expandiéndose, al ganar 150 puntos básicos de participación en el mercado total de bebidas alcohólicas en el año.

Por su parte, los volúmenes de bebidas diferentes a cerveza crecieron 0,2 por ciento durante el 2018 y 0,3 por ciento en el cuarto trimestre.

“Continuamos impulsando las marcas premium dentro de la categoría, apoyada por nuestro portafolio de marcas globales que crecieron más del 75 por ciento, lideradas por el excelente desempeño de Budweiser durante el año, especialmente durante el Mundial de Fútbol Rusia 2018”, destacó la empresa.

Por su parte, a nivel mundial la firma AB Inbev, controlante de Bavaria, tuvo un crecimiento del 4,8 por ciento en sus ingresos y una utilidad subyacente de 8.600 millones de dólares.

Dentro del portafolio de marcas locales el que mejor comportamiento tuvo fue cerveza Águila, bajo una estrategia enfocada en promover su identidad nacional, la cual creció a doble dígito durante el 2018.

Por su parte el Ebitda, es decir los ingresos antes de impuestos, depreciaciones y amortizaciones, aumentó a 17,3 por ciento en el 2018 con una expansión del margen de 418 puntos básicos, impulsado “por el incremento de los ingresos y la constante captura de sinergias”.

Entre tanto, los ingresos combinados de las tres marcas globales, Budweiser, Stella Artois y Corona, crecieron 9 por ciento en el 2018 y 9,8 por ciento en el cuarto trimestre.

Bavaria invertirá $2.500 millones en la protección del Páramo de Santurbán

Open chat
Necesita ayuda?