¿Ves que tu situación económica  familiar se está complicando? ¿No ahorras lo suficiente ni tan rápido como necesitas? Si te encuentras en estas situaciones este es tu post ya que en él os vamos a dar algunos consejos para conseguir reconducir tu economía familia y conseguir ahorrar dinero fácilmente. ¡No te los pierdas!

Cómo ahorrar dinero rápido en 11 trucos

  • Come en casa o de tupper si tienes que realizarlo en el trabajo. Realizar la comida en casa supone el máximo ahorro ya que aprovecharemos todos los productos que tenemos en la nevera y además no tendremos que tirar comida porque se nos malogre. Además, comprar comida fuera o comer en un restaurante supone un gasto diario evitable.
  • Vende objetos que no uses. Todos aquellos objetos que no utilices los puedes vender en el mercado de segunda mano. Tienes que tener en cuenta que con esta acción te ganaras un dinerillo con el que no contabas pero también ganaras espacio.
  • Busca un trabajo ocasional o parcial que complemente a tu trabajo principal. Se trata de una acción que requerirá un gran esfuerzo físico por tu parte ya que supone trabajar muchas horas pero también te hará aumentar tus ahorros.
  • Saca partido a las habitaciones de tu hogar. Si vives de alquiler en una casa o bien tienes la propiedad de la misma pero no llegas a fin de mes, una solución puede ser alquilar las habitaciones que tengas libres. Actualmente están muy de moda los alquileres de habitación ocasionales o por días sueltos.
  • Revisa todos los gastos que tienes y elimina los innecesarios. En la sociedad de consumo en la que vivimos muchas veces contratamos servicios que tan sólo usamos una o dos veces al mes. Por ello, si se necesita ahorrar hay que eliminar todos los gastos superfluos. Ejemplo: el gimnasio o las clases de inglés a los que no vas.
  • Intenta no utilizar la tarjeta bancaria y llevar dinero en metálico. Pagar con la tarjeta de crédito no permite controlar tan fácilmente cuánto dinero nos hemos gastado. Tiramos de tarjeta y no nos damos cuenta que nuestra cuenta bancaria va bajando. Sin embargo, pagando en metálico sentimos cómo se va a terminando.
  • Compara precios antes de realizar una compra importante ya que el mismo producto entre un establecimiento u otro puede cambiar mucho de precio. Además, ahora hay que tener en cuenta que no hay que ir de un lugar a otro ya que por Internet se puede comparar y hacer una idea de los precios.
  • Nunca vayas al supermercado sin lista de la compra y antes de comer porque esto supondrá que compres más caprichos de los que deberías y aumentes tu gasto.
  • Evita los hábitos caros y poco saludables como el tabaco y el alcohol. Estos hábitos además de ser muy adictivos, dañan tu salud y tu bolsillo ya que suelen ser gastos diarios.
  • Apaga las luces y desenchufa los electrodomésticos que no tienen que estar obligatoriamente encendidos. Así, no dejes conectados cargadores, ni televisores, ni lámparas en “stand-by”.
  • No te compres ropa de temporada ya que es más cara. En este sentido, si te encanta la ropa pero quieres ahorrar te recomendamos comprar ropa de invierno en verano y viceversa. De esta manera se aprovechan las ofertas.

Aunque todos estos consejos te parezcan que no van a repercutir significativamente en tu cuenta corriente sí que lo van a hacer y te van a ayudar a ahorrar dinero rápidamente y sin mucho esfuerzo en la mayoría de los casos.

¿Qué te parecen nuestros consejos de ahorro? ¿Los ves factibles o de otro planeta? Cuéntanos tu experiencia o explícanos cuáles son tus trucos para conseguir ahorrar rápidamente y mejorar tu economía doméstica.

Fuentes de información:

Open chat
Necesita ayuda?