Cómo ahorrar dinero? Los consejos que encontrarás a continuación no solo te enseñarán cómo ahorrar dinero, sino que a largo plazo, mejorarán tus finanzas personales.

Para lograr tus metas financieras es necesario aprender cómo ahorrar dinero, y más en la sociedad actual que estamos viviendo, donde los jóvenes están rodeados de un sinfín de atracciones que resultan de gran importancia para ellos.

Desde las tendencias actuales en prendas de vestir, estatus social y sitios nocturnos para frecuentar a la moda, puede que sea un poco difícil saber cómo administrar tu dinero y ahorrar ahorrar un porcentaje del dinero que estás ganando.

¿Qué motiva a los jóvenes a aprender cómo ahorrar dinero?

En algunos casos, cuando se deciden a ahorrar dinero, es para satisfacer estos mismos gustos que forman parte de su vida cotidiana.

Muchas veces el ahorro también puede ir guiado en mantenerse en sus estudios o bien como una mejor manera de asumir la vida adulta temprana que conlleva el culminar los estudios universitarios y mudarse de casa.

Independientemente de las razones que tengas para aprender cómo ahorrar dinero, debes saber que este determinará tu futuro.

Si cuentas con un capital ahorrado podrás emprender un camino, trazarte una meta con objetivos a corto o mediano plazo y materializar tus sueños.

Aprender cómo ahorrar dinero te provee en gran medida de la satisfacción de mirar atrás y darte cuenta que si bien, te limitaste de hacer varias cosas en tu vida cotidiana, esa decisión te ha ayudado a concretar un nuevo emprendimiento, bien sea una franquicia barata, como llevar a cabo un proyecto personal, viajar y conocer tu país favorito, aprender otro idioma, entre muchas más actividades enriquecedoras.

Cómo ahorrar dinero para enfrentar dificultades económicas:

Cómo ahorrar dinero

Crédito: Shutterstock

Es de suma importancia generar un estilo de vida ahorrador el cual te prepare en situaciones económicas no tan favorables.

Por ejemplo, mantener una cantidad de dinero almacenado por cualquier imprevisto que pueda suceder, te brindará un poco de sosiego respecto al futuro y a nivel social generará una gran estabilidad económica.

Cuando entiendes cómo ahorrar dinero, tu relación y perspectiva frente al dinero cambia; sabras cómo salir de deudas y podrás cumplir con muchas de tus responsabilidades.

Por ello que resulta beneficioso crear estrategias y trucos para ahorrar dinero. Existen diversas formas en las que se puede adquirir dinero, una de ellas es ahorrando una parte del dinero que ganas o invirtiendo este dinero para que pueda multiplicarse o al menos duplicar su valor.

Si consideras también que el dinero que ganas no es suficiente como para reunir y vivir; exponencia tus habilidades y saca el mayor provecho de ellas ganando dinero extra en tu tiempo libre,

Por ejemplo, si eres bueno en tu clase de matemáticas puedes crear un grupo de estudios y cobrar un porcentaje por preparar a otros en esta área y ese dinero serviría como base para aprender cómo ahorrar dinero.

Además, existen muchas posibilidades para ganar dinero por internet haciendo algo que te apasiona.

Consejos prácticos para comenzar a ahorrar dinero de manera rápida:

1. Abre una cuenta de ahorros:

Ve a la agencia bancaria más cercana y abre una cuenta de ahorros, ésta cuenta generará intereses que acrecentarán el dinero de la cuenta.

Debes tomar en cuenta que ésta cuenta no debe ser la misma que utilizas para pagar la salida de una noche, la cuota de la universidad o los gastos del mes.

Cada vez que puedas agrega a esta cuenta algo de dinero, así sea mínimo, y verás los resultados a largo plazo. Aprender cómo ahorrar dinero implica reconocer que esto es una estrategia que requiere años.

2. Explica cómo ahorrar dinero a tus amigos:

Si ya has entendido que ahorrar genera grandes beneficios a mediano y a largo plazo, convérsalo con tus amigos.

Es importante también para el crecimiento personal estar rodeado del tipo de amigos que se encuentren en el mismo orden de ideas, por tanto puedes conversarlo con tu núcleo de amigos más cercanos.

Una buena idea es dividirse los gastos al salir una noche de fiesta, frecuentar locales más económicos o pueden ponerse de acuerdo para reducir las salidas y suplantarlas por otras actividades, o bien, salir los días en descuentos como “ladies night” o “50% de descuento en el servicio”.

3. Vende la ropa en buen estado que no uses:

Esto aplica tanto para hombres como para mujeres. Si para ti resulta de gran importancia estar innovando en vestuarios, no te dejes llevar por la ilusión de dejar en tu closet alguna prenda que probablemente no volverías a usar en otro momento de tu vida, mejor véndela y ahorra ese dinero.

De hecho, podrías vender muchas otras cosas que estén en buen estado y que le podrían interesar a otros, de esta manera generarías un primer fondo para comenzar ahorrar de manera bastante inteligente.

4. Compra al mayor aquello que utilizas normalmente:

Dependiendo del índice de inflación del país donde vives, quizás pueda ser una buena idea comprar varias veces el mismo producto, antes de que su precio aumente.

Saca la cuenta de cuánto tiempo duran esos productos más usados y compra al mayor, es bastante probable que puedas conseguir un precio más económico.

Si crees que 12 unidades o más es demasiado para ti, puedes ponerte de acuerdo con familiares y amigos para comprar estos artículos, de modo que todos puedan cubrir la necesidad de tenerlos pagando muchísimo menos, ya que el pago será hecho por todos en partes iguales.

5. Sé más productivo:

Ser más productivo y la astucia generan estrategias que se convierten en obras. Estas obras a su vez generan ingresos y estos ingresos pueden formar parte de tu plan de ahorro.

Nunca dejes de idear estrategias para tu la creación de tu libertad financiera, pero sobretodo no dejes de creer en tu capacidad de emprendimiento y seguridad personal.

Si estás aprendiendo cómo ahorrar dinero para algo importante, puedes trabajar medio tiempo en algún sitio, realizar trabajos de jardinería y bricolaje los fines de semana o también puedes generar ingresos con alguno de los trabajos desde casa que existen.

Lo más importante es que distribuyas bien tu tiempo para ganar dinero extra y poder ahorrarlo.

6. Invierte para multiplicar el dinero que has ahorrado:

Una buena forma de aumentar tus fondos de ahorro es invirtiendo en todo aquello que consideres que pueda alcanzar una buena remuneración en el futuro.

Es fundamental que aprendas cómo invertir tu dinero.

Puedes realizar préstamos cobrando intereses, o puedes participar en algún proyecto de crowdfunding como inversionista a cambio de una ganancia monetaria o acciones que quizás en un futuro, lleguen a valer mucho dinero.

Recuerda que aprender cómo ahorrar dinero es una visión de vida que se alimenta de los hábitos y la constancia en el día a día, así que para lograrlo deberás tener claras tus prioridades y dirigirte hacia ellas con constancia y mucha paciencia.

Adicionalmente, queremos dejarte más de 40 tips prácticos, que quizás no conocías para aprender cómo ahorrar tu dinero de manera rápida.

Tal y como mencionamos al principio, para ahorrar dinero, solo existen dos manera de poner más dinero en nuestro bolsillo:

Generar nuevas fuentes de ingreso o comenzar a gastar menos dinero.

Si actualmente te encuentras en una posición de no poder ganar más dinero, estos consejos acerca de cómo ahorrar dinero, pueden ser de gran utilidad.

Desde ser más práctico con tu alimentación hasta cambiar tu mentalidad respecto a las finanzas personales, aquí tienes 42 formas fáciles de cómo ahorrar dinero.

Cómo ahorrar dinero y dejar de gastar de manera fácil:

1. Planifica y cocina tu propia comida: Comer en la calle implica una gran cantidad de dinero.

2. Limpia tu nevera y dispensa: Con seguridad encontrarás comida en buenas condiciones que no sabías que existían.

3. Compra en grandes cantidades aquello que utilizas normalmente: Si deseas aprender cómo ahorrar dinero en la comida, opta por comprar en grandes cantidades. Esto hará que se reduzca el precio unitario.

4. Opta por alimentos no enlatados: Los productos frescos y en granos son normalmente más baratos y sanos que aquellos enlatados.

5. Usa cupones: Es fácil olvidar los cupones que has recortado y dejado en la casa, más bien utiliza aplicaciones móviles para esto, y la pregunta de cómo ahorrar dinero se vuelve más fácil.

6. Intenta con la marca del supermercado: Si te gusta el sabor de la marca, aférrate a él y ahorrarás dinero.

7. Deja de comprar comida para microondas: Los precios son astronómicos, con el mismo dinero podrías hacer más y mejor comida.

8. No compres más comida de la que puedes usar o almacenar: Botar comida es lo mismo que botar la plata.

9. Utiliza una olla de cocción lenta: Ponle algunos vegetales, frijoles y carne y tendrás almuerzos y comidas para toda la semana.

10. Prepara tu propio café: Esos cafés de $2 y $4 dólares le pesan a tu bolsillo. Si bien no vas a aprender cómo ser millonario dejando de comprar café, si podrás utilizar este dinero para otros fines.

11. Lleva tu almuerzo al trabajo: Vas a dejar de gastar la mitad de tu presupuesto para almuerzo si empiezas a cocinarlo.

12. Deja de comprar agua embotellada: Utilice un vaso o botella de plástico que se pueda reutilizar. No solo vas a contribuir con el planeta, también dejarás de gastar dinero innecesariamente.

13. Evita salir a tomar en las noches: Cada bebida alcohólica puede sumar $10 dólares de más a tu cuenta, y una salida a una discoteca o bar tranquilamente puede valer $50 dólares.

14. Esquiva tus tiendas favoritas: Deja de darles una “mirada”, visitar su tienda en línea o suscribirse a sus correos. Eres menos propenso a comprar algo si nunca antes lo has visto.

15. Monitorea tus gastos mensuales: Utiliza aplicaciones que te ayuden con esto o lleva la cuenta para poder definir cómo ahorrar dinero que gastas inútilmente.

Cómo ahorrar dinero

Crédito: Shutterstock

De igual manera utiliza la tecnología para generar nuevas fuentes de ingresos. Por ejemplo, aquí tienes 30 maneras de ganar dinero por internet.

16. Establece objetivos: Si tienes un plan de ahorro para tu fondo de emergencia, con toda seguridad lo pensarás dos veces antes de gastártelo.

17. Compra productos de calidad: Si ahorras unos pesos en las cosas importantes, a largo plazo gastarás el doble. Gastarte $30 dólares cada tres meses en un par de zapatos podría reemplazarse por unos de $60 una vez al año.

18. Piensa en tus gastos en horas y no dólares: Si ganas $10 dólares la hora, comprarte un café de $2 dólares equivale a 12 minutos de tu vida; entenderás que no vale la pena.

19. Compara los precios en internet: Si existe algo que realmente quieres comprar pero es muy costoso, podrías encontrarlo usado y en buenas condiciones, y relativamente mucho más barato, en comercios electrónicos.

20. Antes de comprar algo, pregúntate: ¿qué impacto tendrá esta compra en mi vida?:Con toda seguridad controlarás y darás por terminado tu impulso.

21. Cambia la frecuencias con que te das placeres: En vez de dártelas cada día, cambia la frecuencia. Por ejemplo, si te gusta mucho una tienda de café, no la visites cada día, ve semanalmente; si te gusta el cine, ve una vez al mes.

22. Ahorra mitad de tu cheque: Te obligará y enseñará a vivir con mucho menos dinero.

23. Siempre paga tu tarjeta de crédito al final de cada mes: Así evitarás pagar intereses y te dará el hábito de vivir con lo que tienes. Aprender cómo ahorrar dinero implica que conozcas tus hábitos de consumo.

24. Programa los pagos automáticos de tus cuentas: Nunca tendrás que pagar cargos o intereses por no pagar a tiempo.

25. Activa alertas para tus tarjetas de débito y crédito que se envíen a tu celular: Ayuda con tu seguridad y evita que gastes el dinero por completo.

26. Antes de comprar algo que tienes descuento, pregúntate: ¿Lo comprarías si no lo tiene?: Si estas comprando algo porque esta con descuento, seguramente no lo necesitas.

27. Invierte tu dinero donde inviertes tu tiempo, lo demás córtalo: Si eres un corredor, compra unos buenos tenis; si pasas mucho tiempo manejando, invierte en tu carro.

Este tipo de pensamiento aleja las cosas superficiales que no agregan valor a tu vida.

Cómo ahorrar dinero

Crédito: Shutterstock

28. Espera al menos dos días antes de gastar $50 dólares: Podrás no quererlo en este tiempo, o simplemente puedes olvidarlo.

29. Cambia la cuenta de televisión por Netflix: Existen muchas películas y series de televisión para ver por tan solo algunos dólares. Si te gusta ver deportes, visita un amigo o ve a un bar.

30. Pregunta a tu proveedor de internet si tiene descuentos: Esta simple pregunta hará que tu cuenta baje un 20% o 30%.

31. Compra tarjetas de descuento: Muchos sitios en internet venden tarjetas de descuento que vale la pena comprar, tales como CardCash o Raise.com.

32. Cancela suscripciones a revistas y periódicos que no leas: Muchas personas prefieren arrumar revistas en una esquina en vez de levantar el teléfono y cancelarlas.

33. Compara precios entre proveedores de telefonía local: Probablemente no estés teniendo la mejor oferta y servicio que existe en el mercado.

34. Apaga el aire acondicionado de tu casa: Tu cuenta de energía dejará de llegar tan alta.

35. Utiliza un protector de sobrecarga y apágalo cuando salgas de la habitación: Si no estás allí, para qué tenerlo prendido?

36. Piensa de nuevo tu cuenta de celular: ¿estás pagando más de lo que usas? Averigua por planes más baratos y que usarías por completo, no a medias.

37. Paga el seguro de tu carro a cuotas: Las compañías aseguradoras compiten tanto que cualquiera te dará una tasa de interés mucho más baja.

Cómo ahorrar dinero

Crédito: Shutterstock

38. Refinancia la deuda de tu carro o tu casa: Ir al banco y considerar esta posibilidad podría bajar la tasa de interés que te cobran. Que mejor manera de aprender cómo ahorrar dinero que pagando menos intereses al banco.

39. Frecuenta bibliotecas: Adquiere libros, música y películas gratuitamente.

40. Compra tu ropa en tiendas de segunda mano: Dales la oportunidad, no las descartes sin antes conocerlas.

41. Utiliza tu bicicleta para ir al trabajo: No solo ahorrarás dinero evitando el carro o el transporte público, estarás mucho más saludable.

42. Pon atención cuando estas de compras: Podrás tener un mejor precio u oferta dependiendo del día o el mes en que lo estés comprando.

43. Define días en los que comprarás ciertos productos, así evitarás compras impulsivas cuando visitas centros comerciales o supermercados.

44. Encuentra cuáles son esos gastos que afectan más tu bolsillo. A la hora de crear tu presupuesto personal márcalos e identifícalos. De esta manera sabrás cuáles son tus puntos débiles a la hora de manejar tu dinero.

Como ahorrar dinero depende de tus hábitos, así que revisa cómo vives tus días y evita esas situaciones o momentos en los que sabes que gastarás dinero innecesario.

Recuerda que no se trata de dejar de vivir, sino de tener claro tus prioridades y actuar con base en ellas.

 

Summary
Review Date
Reviewed Item
Cómo ahorrar dinero: 50 Tips que no conocías para lograrlo fácilmente
Author Rating
51star1star1star1star1star
Open chat
Necesita ayuda?