La empresa busca, durante los próximos tres años, proteger 15.000 hectáreas de bosque alto andino, sembrar más de 1.000.000 árboles y capacitar en prácticas agrícolas sostenibles a más de 2.300 familias.

Como parte del proyecto ‘Mi Páramo’, Bavaria anunció la inversión de $2.500 millones para la protección, conservación y restauración del bosque alto andino que bordea el Páramo de Santurbán. Además, la empresa pretender ayudar en el mejoramiento de la productividad de 2.300 familias campesinas que viven en la zona.

El trabajo de la empresa, durante los próximos tres años, estará enfocado en “la  protección de 15.000 hectáreas, la reforestación de 1.000.000 árboles de especies nativas en zonas degradadas y estratégicas para la provisión de agua, y en la implementación de buenas prácticas agrícolas en 13 municipios de Santander y Norte de Santander”, informó por medio de un comunicado Bavaria.

Según el Estudio Nacional del Agua, en el país hay 391 municipios con riesgo de desabastecimiento de agua, la gran mayoría de ellos están ubicados en Santander, uno de los departamentos que depende de Santurbán para su abastecimiento hídrico.

El Fondo de agua Alianza Biocuenca en Norte de Santander, la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (CORPONOR), la Agencia Suiza para Desarrollo y Cooperación (COSUDE), la Agencia del Gobierno Federal Alemán (GIZ) son los aliados de este proyecto.

Marcel Regis, presidente de Bavaria, aseguró que “la sostenibilidad es nuestro negocio y entendiendo que el 70% de la energía y el agua que consumen los Colombianos se produce en páramos, decidimos enfocarnos en la protección de este ecosistema, con voluntad y dedicación para inspirar a la población a tomar acciones individuales y conjuntas en pro de la seguridad hídrica de las próximas generaciones”.

La iniciativa ‘Mi Páramo’ comenzó como plan piloto en 2018, en Mutiscua (Norte de Santander). En la zona protegieron 1.000 hectáreas de territorio, plantaron 100.000 árboles y beneficiaron a 400 personas.

Con información de: El Espectador

Open chat
Necesita ayuda?