Ser más feliz también depende de cómo ejercites tu cerebro y lo estimules para segregar ciertas sustancias químicas
- Nuestro cerebro es experto en detectar amenazas antes que recompensas y esto puede causar cierto desequilibrio.
- Te mostramos algunas maneras con las que puedes reforzar tu positividad y mejorar tu salud mental.
- Nuestra predisposición a buscar lo positivo y no dejarnos llevar por lo irracional serán claves para entrenar a nuestro cerebro.
Estimular nuestra felicidad depende, en gran parte, de nosotros mismos y de cómo alimentemos nuestras reacciones cerebrales a través de nuestra actitud y comportamiento.
Nuestro cerebro está creado para la supervivencia y, por ello, reacciona y segrega sustancias que nos mantienen alertan y nos permiten detectar amenazas. Esta es la razón por la que el cerebro, de forma natural, es más propenso a segregar cortisol, que sustancias como la dopamina o la serotonina, que nos proporcionan esa sensación de calma y positividad.
Por esta razón, debemos de saber equilibrar estas reacciones, de manera que mantengamos controlada esta “negatividad natural” y consigamos sentirnos, si no felices, al menos tranquilos y dueños de nuestros actos.
1.Crea tu círculo de positividad
No dejes que lo negativo te envuelva y domine.
Dedica 1 minuto diario tres veces al día, en buscar pensamientos positivos.
Repite este ejercicio durante 45 días, hasta convertirlo en rutina.
2. Fíjate en los pequeños detalles
No hace falta hacer grandes hazañas para ver positividad.
Los pequeños detalles y las cosas sin relevancia pueden ser percibidas como buenas y mejorar nuestra actitud y respuesta cerebral.
3. No te dejes llevar
Los humanos somos muy propensos a compartir cosas negativas, críticas, amenazas y unirnos para ello.
No dejes que tu entorno influya en tu salud mental y en tu percepción de la realidad
4. Elige
No podemos predecir los resultados, pero si el camino que escogemos y cómo nos enfrentamos a él.
Es un gran reto, pero con grandes beneficios para tu mente y psicología positiva.
5. Expectativas reales
Es la mejor manera de trabajar tu mente y generar sensaciones y emociones en pro de tu beneficio mental y tu vitalidad.
Ser realista es signo de que nos esforzamos por lograr cosas que son visibles.